Aprende a Licitar y presentar ofertas en 3 pasos
- adpgroup01
- 28 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
Utiliza los siguientes consejos para empezar a presentar oferta en la Plataforma de Contratación del Estado

Lanzarse al mundo de las licitaciones públicas puede parecer complejo, pero con una estrategia clara, es más accesible de lo que parece. Aquí te dejamos los tres primeros pasos esenciales:
1. Registro en la Plataforma y obtención del certificado digital
Antes de presentar ofertas, necesitas estar habilitado oficialmente. Para ello:
Obtén un certificado digital (de persona física o jurídica).
Regístrate en la PLACSP (https://contrataciondelestado.es) como empresa o profesional.
Asegúrate de completar correctamente tu perfil para recibir notificaciones de licitaciones acordes a tu actividad.
👉 Este paso es clave para poder presentar ofertas electrónicamente y firmar digitalmente los documentos requeridos.
2. Buscar oportunidades que se ajusten a tu perfil
No todas las licitaciones serán para ti. Aprende a filtrar y seleccionar:
Usa criterios como CPV (códigos de actividad), ubicación, tipo de contrato (servicios, suministros, obras), importe y fechas.
Guarda búsquedas y activa alertas automáticas para recibir avisos personalizados.
👉 Dedicar tiempo a esta fase te ayudará a no perder recursos en concursos poco viables.
3. Analizar pliegos y preparar la documentación
Una vez identificada una oportunidad interesante, hay que leer a fondo los pliegos:
El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) te dice cómo presentar la oferta, fechas clave y requisitos administrativos.
El Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) detalla el objeto del contrato y las condiciones técnicas.
Revisa bien los criterios de adjudicación (precio, calidad, mejoras…) y asegúrate de cumplir con los requisitos de solvencia.
👉 La preparación de la documentación (declaraciones responsables, ofertas técnicas y económicas) debe hacerse con rigor y respetando estrictamente los formatos y plazos.
Consejos a la hora de presentar ofertas
✅ 1. Empieza por licitaciones menores o de tu entorno cercano
Antes de lanzarte a contratos grandes o complejos, prueba con contratos menores o licitaciones simplificadas. Son más accesibles, tienen menos requisitos de solvencia y suelen ser más fáciles de gestionar, especialmente para autónomos o pymes.
Además, licitar en tu ámbito geográfico (ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas) te permite:
Aprovechar tu conocimiento del territorio.
Competir con menos grandes empresas.
Crear relaciones con administraciones locales.
✅ 2. Crea una base documental reutilizable
Aunque cada licitación tiene sus particularidades, muchos documentos son recurrentes (declaraciones responsables, escrituras, certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, solvencia técnica y económica, etc.).
👉 Tener un archivo organizado y actualizado te permitirá responder más rápido a cada convocatoria y evitar errores de última hora.
✅ 3. Ahorra tiempo y esfuerzos con ganaSpúblico
La herramienta digital ganaSpúblico, te ayuda a ahorrar tiempo, conocimientos y esfuerzos gracias a su gran utilidad para autónomos y empresas que quieran licitar con el Estado.
1. Te ayuda a estar al tanto con las licitaciones de tu sector.
2. Segmenta fácilmente tus búsquedas con nuestro sistema de filtrado. Adiós CPVs.
3. Descarga los pliegos y documentos oficiales directamente.
Esta App Web te permite sacar ventaja a tus competidores. Empieza a presentar tus ofertas con ganaSpúblico y gana todas las licitaciones.
¿Necesitas ayuda para acceder?¿Quieres licitar y no sabes por dónde empezar? No dudes en contactarnos sin compromiso.
Comentarios